Hicimos un video en el que se hace un análisis de la sentencia emitida en el proceso 17811-2023-00476 del Tribunal Distrital Contencioso Administrativo de Quito, que se resuelve que la Contraloría General del Estado tiene el plazo fatal de 60 días plazo para confirmar una resolución de sanción administrativa. Lo interesante e importante de la […]
Autor: Francisco Aguirre Manosalvas
¿Qué es la auditoría gubernamental?
La auditoría gubernamental es una actividad de control posterior a la ocurrencia de las operaciones/actividades realizadas en las entidades públicas. Lamentablemente, el enfoque punitivo que utiliza la Contraloría General del Estado ha degradado esta actividad al punto de convertirla en un castigo para los servidores públicos.
¿Volver al servicio público sin haberlo demandado?
Se están corriendo las voces de que se puede volver al sector público a quienes se les compró la renuncia en aplicación del infame decreto 813. Esto es falso, en nuestro video explicamos el alcance de la Resolución 10-2024 de la Corte Nacional de Justicia emitido en junio de 2024.
¿Auditores o administradores?
Hay casos de auditores gubernamentales que cuando auditan lo hacen de una manera en que juzgan las decisiones de la máxima autoridad como si ellos tuvieran esa prerrogativa. Es decir, auditan como si fueran los administradores, decidiendo qué debió contratarse y qué no; utilizando además un criterio subjetivo en casos que ni siquiera se puede […]
Violación al debido proceso por falta de notificación
La Contraloría General del Estado está violando el debido proceso al expedir actuaciones administrativas sin tomar en cuenta si previamente a éstas la persona/ciudadano ha sido notificado para que pueda ejercer su derecho a la defensa. En este video presentamos un caso real.
Reclamo administrativo a un título de crédito
El título de crédito es un acto administrativo sobre el que se puede ejercer un reclamo administrativo. No obstante, las causales para tal reclamo son bastante limitadas reduciéndose únicamente a vicios formales previos a su emisión, lo cual cuidadosamente podría argumentarse para tener éxito en sede administrativa, o la falta de requisitos en su expedición. También se debe tener en cuenta que solo se dispone de diez días desde la notificación de esta actuación administrativa para presentar tal reclamo.